jueves, 19 de marzo de 2015

Mis objetivos

Definimos OBJETIVO como finalidad de una acción, es decir, la razón por la cual hacemos las cosas.


Mis objetivos.
  • Acabar mis estudios universitarios y completarlos con un Máster relacionado con finanzas o marketing.
  • Ampliar mis conocimientos en idiomas para poder desenvolverme mejor en el ámbito laboral.
  • Encontrar un empleo que me ayude a crecer profesionalmente y personalmente.
  • Actualizar constantemente mis conocimientos con cursos que ayuden a aumentar las capacidades y competencias adquiridas en el grado.

Comunicación de Estrella Galicia







Estrategia de comunicación integrada de una empresa:
Estrella Galicia







Abuín Rois, Noel
Canto Corbelle, Alejandro
López Vázquez, Saúl
ÍNDICE
6.     REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………..………………………….10









INTRODUCCIÓN

Estrella Galicia es la marca de cerveza bandera de la compañía que se fundó en el año 1906 en la ciudad de A Coruña. Tras más de 100 años de historia, en los que mantiene su carácter de empresa 100% nacional y familiar.
Ha dado un gran paso adelante en los últimos años en su expansión y en la actualidad está presente en todo el territorio nacional y en 30 países de todo el mundo con una gran acogida por parte de los consumidores.
La cerveza Estrella Galicia ha conquistado a los consumidores por su calidad y su imagen que combina a la perfección, tradición y vanguardia. Las líneas publicitarias forman parte de la estrategia de comunicación y cada marca dentro de la compañía tiene la suya propia, integrada y consensuada con la estrategia global del grupo.
El departamento de marketing de Hijos de Rivera está integrado dentro del área de mercado de la compañía, llevando directamente a la subdirección general del grupo. Está compuesto por 10 personas, organizadas en tres áreas funcionales: El área de Marcas, encargada del posicionamiento y del consumidor, el área de Trade Marketing, encargada del posicionamiento de las marcas en el canal y de la actividad promocional dirigida al cliente detallista y distribuidor, y el área de Servicios de Marketing, responsable de la gestión de medios de comunicación e investigaciones de mercado.
El departamento tiene relación con todas las áreas funcionales de la empresa, condición imprescindible para poder desarrollar su actividad con la mayor eficacia posible.
El nivel de interacción con el resto de departamentos depende de la naturaleza del mismo, por ejemplo, con producción para el desarrollo de productos y formatos nuevos, con el financiero para los análisis de viabilidad, con Compras, Calidad, Sistemas de Información, Recursos Humanos, etc.


En este trabajo analizaremos la estrategia de comunicación integrada en Estrella Galicia, analizaremos sus campañas de comunicación, lo que buscan conseguir y el público objetivo al que se dirigen, también los diferentes instrumentos de la comunicación utilizados por Estrella Galicia como la publicidad en medios, marketing de guerrilla, promoción de ventas, etc.

2.    INSTRUMENTOS DE LA COMUNICACIÓN UTILIZADOS POR LA EMPRESA
Dentro de un mismo sector existen muchas empresas con diferentes enfoques y posiciones competitivas. Mediante el análisis de los grupos estratégicos tratan de identificar aquellas empresas que tienen características estratégicas similares en el mercado.
-       Publicidad en los medios de comunicación:
Es la publicidad que se transmite generalmente a través de los medios de comunicación de masas, los cuales son televisión, prensa y radio.
Como podemos observar, Estrella Galicia tiene anuncios en televisión como el titulado “Extremadamente Buena”, en la que se ve como en una fiesta se cae una cerveza Estrella Galicia y todo el mundo se queda como si fuese una gran pérdida, ya que el anuncio nos da a entender que es extremadamente buena como para que se pierda sin poder disfrutarla.
Esta campaña tuvo su punto álgido cuando la noche de fin de año por primera vez en la historia de la televisión en España, los presentadores de dos cadenas nacionales, Antena3 y La Sexta, brindaron con cerveza Estrella Galicia en vez de con el tradicional cava durante la retransmisión de las campanadas de fin de año. La idea de esta acción nace como ya hemos dicho de la campaña “Escandalosamente Buena”. En el actual contexto de crisis y con la intención de transmitir un mensaje de optimismo, se decide proponer la celebración de un 2013 “escandalosamente bueno”, lo que lleva a centrar la acción en el inicio del 2013 y por lo tanto en el momento de las campanadas.
Cambiar el cava tradicional por la cerveza tuvo además una gran repercusión mediática, la noticia fue publicada por los diarios económicos, por diarios regionales de toda España, por varios medios digitales y llegó a ser “trending topic” en Twitter.
El objetivo para Estrella Galicia fue el de buscar nuevas fórmulas e ir un paso más allá en el “branding” y el posicionamiento de marca dándole una vuelta a las tradiciones. Se trataba de transmitir un mensaje de optimismo e ilusión.
También aparecen los “Morhhings”, cuando los logos de las cadenas se van transformando en el logo de una marca, en este caso podemos ver como el de Telecinco, Antena 3 o la Sexta se van llenando como si fuese una cerveza hasta que aparece el logo de Estrella Galicia.
También aparece en la radio, como en la cadena de radio Cope, en la que cuando retrasmiten los partidos en el programa Tiempo de Juego, hacen referencia a esta cerveza con una canción que acaba con el eslogan: “Estrella Galicia una cerveza de carallo”.
En la prensa, lo podemos encontrar por ejemplo en el diario de Lugo, El Progreso, cuando aparece la puntuación de los jugadores, ya que en vez de darles picas como puede ser en el diario deportivo Marca, se dan botellines de Estrella Galicia según jugasen los jugadores.
-       Publicidad en medios interactivos:
En estos medios podemos encontrar los blogs, internet, redes sociales, etc. En la que el posible comprador puede interactuar, dando opiniones, jugando a juegos o subiendo fotos.
Con el eslogan “Algún voluntario para compartir una cerveza exageradamente buena?” ha sido clave en el desarrollo de la campaña nacional en internet donde se pretendía que compartan su instantes más especiales. Esta campaña supero los 1500 “me gusta” en Facebook.

Por ejemplo esta imagen podemos observar cómo está situada Estrella Galicia en el este tipo de publicidad respecto a sus principales competidores.
Esta se encuentra entre los cinco primeros, menos en la red social Youtube que se sitúa en el séptimo lugar.
Tanto en Facebook como en Twitter, Estrella Galicia promociona muchas actuaciones de música, ofrece promociones y tiene blogs en los que la gente puede opinar de la calidad de la cerveza y de cómo la valoran los consumidores.
-       Marketing de guerrilla:
Es el marketing en el que son ejecutadas por medios no convencionales y que consiguen su objetivo mediante el ingenio y la creatividad.
Este es un medio que Estrella Galicia utiliza poco pero podemos encontrar publicidad de este tipo como por ejemplo en los pivotes de la calle o en marquesinas del autobús interactivas en las que se puede jugar a lanzar aros a las cervezas o un puzzle para hacer una cerveza.
-       Product placement:
En este apartado de la comunicación, nos referimos a la aparición del producto en películas, series de televisión, etc.
Estrella Galicia aparece en unos de los programas más vistos de la televisión como es El Hormiguero de Antena 3 en el que durante la emisión del programa, en algún momento en el que en plano aparezca únicamente el presentador Pablo Motos, se realizará una partición de pantalla duplicando la misma imagen, en la imagen de la derecha estarán “escondidos” 7 envases, botellín y lata, de Estrella Galicia Mini que los espectadores deberán encontrar. Cada vez que encuentren una de las cervezas deberán interactuar en la red social Twitter donde se encuentra esta con el “hashtag”: #BuscaLasMini. Las diez primeras personas que nombren en siete comentarios diferentes la ubicación de los botellines ganarán, cada uno, 10 packs de Estrella Galicia Mini.
Estrella Galicia también acude al patrocinio para hacer publicidad de su cerveza, estos patrocinios son en deportes muy conocidos como son el fútbol, en el que patrocina a tres equipos gallegos como el Lugo, el Celta y el Deportivo, y el motociclismo en el que cuenta con su propio equipo “Estrella Galicia 0´0” en el que uno de sus pilotos es Alex Márquez, actual campeón de la categoría de Moto 3 del campeonato del mundo de motociclismo.

3.    IDENTIFIQUE EL PÚBLICO OBJETIVO AL QUE SE DIRIGE LA ESTRATEGIA PROMOCIONAL
El público objetivo de Estrella Galicia, según sus líneas publicitarias son consumidores de cerveza, por supuesto mayores de edad, que les gusta lo que hacen según José Cabanas, Director de Marketing de Estrella Galicia. Tratan de dirigirse a gente sociable, apasionada, auténtica y que valora lo bueno que la vida nos ofrece.
Destacan en este apartado los patrocinios, estos son claves para vincular a la empresa con la sociedad a través de los valores de la cultura y del deporte. Además, si se consigue cierta repercusión del mismo, traen a la marca notoriedad dentro del target al que va dirigido.
La música es el otro aspecto a destacar en este apartado, uno de los campos donde Estrella Galicia desarrolla más actividad, esto ayuda a crear y fortalecer vínculos con sus potenciales consumidores, conecta con los jóvenes y crea eventos de relaciones públicas que ayuda a la marca a mejorar su posicionamiento empresarial.

4.    PRINCIPALES OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN QUE BUSCA LA EMPRESA CON SU ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
El Plan Estratégico de Estrella Galicia está hecho con la finalidad de encontrar unos objetivos claros para la empresa como pueden ser, aumentar el consumo de sus productos, incrementar la cuota de mercado, atraer a nuevos usuarios y fidelizar a los usuarios que ya tiene la empresa, que estos a mayores se sientan identificados con la marca y promocionar en todo lo posible la marca Estrella Galicia.
Este mercado cuenta con una elevada competitividad, por ello, es importante llevar a cabo una estrategia de crecimiento eficaz. Las cervezas se distribuyen por zonas, por lo que es difícil que una sola marca de cerveza sea líder en todo el territorio, sino que lo será en determinadas zonas donde esté más identificada con el tipo de consumidores de esos lugares, por todo esto es muy importante abordar nuevos mercados.
Estrella Galicia debe y está aprovechando para introducirse en nuevos mercados, el tirón de la marca a día de hoy es importante y está poniéndose de moda en zonas donde antes apenas se conocía esta marca de cerveza.
Esta oportunidad se ve reforzada porque la empresa posee un producto muy diferenciado de la competencia, es decir, cuando hablamos de Estrella Galicia hablamos de una cerveza con un sabor propio muy característico, lo que provoca una reacción en el consumidor, que nunca pasa indiferente.
Además de todo esto, Estrella Galicia saca productos diferenciadores en ciertos momentos, como puede ser la Estrella de Navidad, en las fechas navideñas, una cerveza especial por Carnaval, o por una fiesta concreta de un lugar, como por el San Froilán en Lugo. También destacan productos diferentes como puede ser la Estrella Galicia Mini.

Para llevar a cabo todo esto Estrella Galicia desarrolla acciones como puede ser en las redes sociales para atraer a los jóvenes, estando presente en Facebook, Twiter, Instagram o Youtube, todo con el fin de llegar de una forma óptima a su público emergente.
Aquí podemos destacar acciones como son el Club de Estrella Galicia, también referentes a la música como el SON Estrella Galicia donde destacan noticias, eventos y promociones de la actividad musical de la cerveza o el Club 1906. Todo ello sin dejar de hablar por supuesto de sus campañas de publicidad o promoción, donde algunas de ellas han dejado huella en la sociedad gracias a su tirón mediático, podemos destacar alguna como “Deberíamos conocernos”, “MAPIE” o la más actual “Exageradamente buena”.

5.    COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING
Esto permite a las organizaciones incorporar a la publicidad tradicional los servicios de mercadotecnia relacional, promoción de ventas y eventos para llegar, incluso, a la incorporación de la comunicación corporativa. Todo con un fin específico, comunicar un mismo mensaje que permita a la empresa darle un posicionamiento único y un valor de marca diferencial.
Creemos, siguiendo la línea de lo que desarrolla Estrella Galicia que sí que realiza una gran comunicación integrada de marketing porque trabaja con todos los medios posibles para conseguir llegar a todo su público objetivo y conseguir influenciar en este para llevar a cabo lo que pretenden.
Utiliza todas las herramientas posibles como son la publicidad, los medios de comunicación, los medios más tradicionales o la promoción de ventas, consiguiendo los objetivos propuestos como estimular las ventas, ayudar a lanzar nuevos productos, introducirse en nuevos mercados, aumentar las ventas en épocas críticas o dar a conocer cambios en productos existentes, y en todo esto, Estrella Galicia está a la cabeza siendo una marca referente.



ATRESMEDIA PUBLICIDAD (s.f.): Estrella Galicia Mini siempre fresca. Recuperado el 14 de diciembre de 2014, de http://www.atresmediapublicidad.com/a3document/2013/05/28/DOCUMENTS/00001/00001.pdf
BRIEFING GALEGO (2011): Entrevista: José Cabanas – Estrella Galicia. Recuperado el 11 de diciembre de 2014, de http://www.briefinggalego.com/entrevista-jose-cabanas-estrella-galicia
DÍAZ, J. (2014): D6 realiza la campaña de “Estrella Galicia 00, la Marc Márquez de las 00″. El programa de la publicidad. Recuperado el 13 de diciembre de 2014, de http://www.programapublicidad.com/d6-realiza-la-campana-de-estrella-galicia-00-la-marc-marquez-de-las-00/#.VI-84tKG-So
ESTRELLA GALICIA (2014): Ya está aquí Estrella Galicia de Navidad 2014. Recuperado el 13 de diciembre de 2014, de http://portal.estrellagalicia.es/es/eg/noticias/_/810/Ya-esta-aqui-Estrella-Galicia-de-Navidad-2014
ESTRELLA GALICIA (2014): Vuelve el Ciclo 1906 de Jazz a Lugo con el concierto de Ambrose Akinmusire. Recuperado el 13 de diciembre de 2014, de http://portal.estrellagalicia.es/es/musica/noticias/_/772/Vuelve-el-Ciclo-1906-de-Jazz-a-Lugo-con-el-concierto-de-Ambrose-Akinmusire
ESTRELLA GALICIA (s.f.): Club Estrella Galicia. Recuperado el 12 de diciembre de 2014, de http://portal.estrellagalicia.es/es/comunidad-eg
ESTRELLA GALICIA (s.f.): Comunidad EG. Recuperado el 12 de diciembre de 2014, de http://portal.estrellagalicia.es/es/comunidad-eg
ESTRELLA GALICIA (s.f.): SON Estrella Galicia. Recuperado el 12 de diciembre de 2014, de http://blogs.estrellagalicia.es/soneg/?_ga=1.264194315.640425420.1417708356
ESTRELLA GALICIA 0,0 (2014): Estrella Galicia 0,0 amplía su presencia en el Mundial de Moto GP. Recuperado el 11 de diciembre de 2014, de http://estrellagalicia00.es/estrella-galicia-00-amplia-su-presencia-en-el-mundial-de-motogp/
ESTRELLA GALICIA 0,0 (s.f.): Competición EG 0,0. Recuperado el 14 de diciembre de 2014, de http://estrellagalicia00.es/competicion-eg-00/
GARCÍA DEL PUEYO, J. L. (2014): Estrella Galicia 0,0. De marca regional a desarrollo nacional. Harvard Deusto. Recuperado el 12 de diciembre de 2014, de http://www.harvard-deusto.com/articulo/Estrella-Galicia-00-De-marca-regional-a-desarrollo-nacional
MARKETING DIRECTO (2013): Estrella Galicia dio la campanada. Recuperado el 10 de diciembre de 2014, de http://www.marketingdirecto.com/especiales/reportajes-a-fondo/estrella-galicia-dio-la-campanada/
MARKETING NEWS (2014): Estrella Galicia estrena campaña multimedia. Recuperado el 13 de diciembre de 2014, de http://www.marketingnews.es/gran-consumo/noticia/1080118028005/estrella-galicia-estrena-campana-multimedia.1.html
MARKETING NEWS (2014): Estrella de Galicia se impuso a Coca-Cola durante las Campanadas. Recuperado el 13 de diciembre de 2014, de http://www.marketingnews.es/varios/noticia/1079513028705/estrella-galicia-impuso-coca-cola-campanadas.1.html

THE ORANGE MARKET (2008): Campaña de MAPIE (Estrella Galicia) con Rober Bodegas. Recuperado de 12 de diciembre de 2014, de http://theorangemarket.com/2008/05/campana-de-mapie-estrella-galicia-con-rober-bodegas

DAFO


Un DAFO, también conocido como análisis FODA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa, proyecto o persona, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.

Os presento a modo ejemplo uno que yo he hecho sobre mi.


miércoles, 18 de marzo de 2015

Breve reflexión sobre la economía actual



El otro día ojeando el Economist leí este artículo que me hizo reflexionar y me he preguntado.
¿Por qué no? Esta es la pregunta que nos tenemos que hacer. Por qué no puede funcionar una economía en la que en vez de subir los impuestos los bajemos.

En mi opinión, la de un simple estudiante de Administración y Dirección de Empresas, creo que es más productivo que en vez de subir los impuestos, ya sea el IVA o el IRPF, que lo único que hace es que este país deje de consumir y de invertir su dinero porque prefiere ahorrarlo, lo que hace que el dinero se estanque y no haya flujo de dinero por ningún sitio, lo que a su vez hace que la economía se estanque, por lo que entramos en un circulo vicioso que hace que las crisis se agraven; no será mejor baja los tributos para que las familias puedan comprar y no tener que pagar un 21% de IVA por la mayoría de las cosas. ¿No creen señores políticos que es mejor que varias familias paguen un tributo de un 10% que no que dos o tres familias paguen el 21%? Es una buena reflexión que se deben hacer.

La verdad es que noticias como estas hacen pensar a uno. ¿No puede haber otra forma de hacer las cosas? ¿ Por qué nadie las prueba? ¿Qué tenemos que perder?


Fuentes:
http://www.economist.com/news/britain/21646702-good-politics-bad-economics

SdeC Polvorín.

"El esfuerzo es la magia que transforma los éxitos en realidad"

Cholo Simeone


Los buenos equipos acaban por ser grandes equipos cuando sus integrantes confían los unos en los otros lo suficiente para renunciar al "yo" por el "nosotros". Phil Jackson.

Carta de presentación




Mi nombre es Alejandro Canto Corbelle. 


Estudio ADE en la Universidad de Santiago de Compostela.




En el ámbito laboral me considero una persona emprendedora y muy trabajadora. Me gusta lo que estudio y me gustaría trabajar en el sector empresarial, ya sea en la banca o formando parte de una empresa. Además, no soy una persona conformista y tengo un alto grado de superación personal. Soy una persona muy activa, participativa y sociable, lo que me hace ideal para el trato personal con clientes y compañeros.

Me gusta el trabajo en equipo y es algo que pongo en práctica en mi día a día, ya sea en la universidad o en deporte, ya que soy un gran aficionado al fútbol, deporte que practico desde que tengo uso de razón.

A la hora de trabajar soy una persona que necesita un cierto grado de estimulación por parte de mis compañeros de trabajo puesto que considero que el trabajo en equipo requiere de un alto nivel de compromiso por todas las partes.

En cuanto a mis conocimientos y competencias, cuento con una serie de cursos como formación complementaria a mis estudios, entre ellos: Jornada sobre primeros auxilios (La RCP básica de calidad), Jornada Universocoop de Difusión del Cooperativismo y Curso online de formación en competencias informacionales. Además domino a nivel usuario Microsoft Office, Cmaptools, Eviews y programas de contabilidad como Gestión MGD.
Domino castellano y gallego a nivel nativo y tengo un nivel medio de inglés.

Nos seguiremos conociendo en próximos post. Un saludo.